
TEXTO BÍBLICO
COMENTARIO
El texto del Evangelio de san Mateo parece políticamente incorrecto. Desmitifica y desenmascara a quienes se revisten de formas educadas, estéticas y protocolarias, pero su corazón está lleno de vanidad, de orgullo, de malas intenciones y malos pensamientos. Hoy el texto evangélico denuncia a todos los que podemos tener discursos educados pero no practicamos la generosidad, la humildad, el perdón o la obediencia.
Quizá la comunidad de Mateo haya tomado el lenguaje desenfadado por el sufrimiento que le infligen los de su misma raza y sus vecinos. Los fariseos eran cumplidores de la ley, pero cerrados a la acogida de Jesús. Mientras que los pobres, los sencillos, los marginados, veían en la enseñanza del Maestro su posible incorporación social y eclesial.
El papa Francisco desconcierta en muchas ocasiones con sus afirmaciones que tienen que ver con el modo de hablar de Jesús, porque resulta incómoda su enseñanza: «Yo he venido a traer fuego sobre la tierra, ¡y cómo desearía que ya estuviera ardiendo!» (Lc 12,49). “El secreto del fuego de Dios, que desciende del cielo, iluminando de un extremo al otro, y que cocina lentamente el alimento de las familias pobres, de los migrantes, o de quienes no tienen un hogar. También hoy Jesús quiere traer este fuego a la tierra; quiere encenderlo de nuevo en las orillas de nuestras historias diarias” (Francisco, Homilía, 27 de agosto, 2022).
PREGUNTA
Las palabras de Jesús, ¿te escandalizan o te dan esperanza?