
TEXTO EVANGÉLICO
CONSIDERACIÓN
“Al atardecer”. No es indiferente el momento en el que Jesús manda a los discípulos que crucen a la otra orilla. A esa mima hora comenzó la creación, y a la misma, Dios paseaba con Adán por el jardín a la hora de brisa. A esa hora fue la última cena, y Jesús resucitado partió el pan a los dos discípulos de Emaús.
Cruzar a la otra orilla no significa solo cruzar el Lago de Galilea, es hacer la travesía de la existencia. La imagen se puede aplicar a la opción radical del seguimiento evangélico, de la conversión. A la luz de la descripción que hace san Marcos, el relato se convierte en código interpretativo y transfigurador de la realidad, clave pascual de muerte y resurrección, por la que se ilumina todo acontecimiento.
Las imágenes con las que se describe la singladura -la borrasca, las olas encrespadas por el viento, Jesús dormido-, los gestos de Jesús -despertado, haciendo amainar el viento y serenar las aguas con su voz -, son referentes para afrontar la adversidad, referentes tan necesarios actualmente en tiempo de pandemia.
PROPUESTA
¿Tienes miedo? ¿Tienes fe? ¿Confías en la Palabra de Jesús?