Ano preparacion Jubileo El tiempo de oracion

Año de oración

TEXTO BÍBLICO

Ano preparacion Jubileo El tiempo de oracion“Jesús volvió a los discípulos y los encontró dormidos. Dijo a Pedro: «¿No habéis podido velar una hora conmigo? Velad y orad para no caer en la tentación, pues el espíritu está pronto, pero la carne es débil».” (Mt 26, 40-41)

COMENTARIO: EL TIEMPO DE ORACIÓN

Hay quien permanece en oración continua, se apoya en la recitación sencilla de una frase, que concentra la mente. Ni siquiera reflexionan sobre su significado. Se silencia la razón y el sentimiento y se permanece en relación orante. Hay quien intercala, durante el día, la oración de la Liturgia de las Horas: “Siete veces al día te alabo por tus justos mandamientos; mucha paz tienen los que aman tu ley, y nada los hace tropezar” (Sal 118, 164-165).  Con ello intenta santificar el tiempo. Jesús recomienda velar y orar.

El lamento, que manifiesta el Maestro a los discípulos, es por no haber orado ni una hora con Él. La maestra espiritual, Santa Teresa, instruye a sus monjas sobre la oración: “Porque a poco tiempo que forcemos a nosotros mismos para estarnos cerca de este Señor, nos entenderá por señas, de manera que si habíamos de decir muchas veces el Paternóster, nos entenderá de una. Es muy amigo de quitarnos de trabajo. Aunque en una hora no le digamos más de una vez, como entendamos estamos con Él y lo que le pedimos y la gana que tiene de darnos y cuán de buena gana se está con nosotros, no es amigo de que nos quebremos las cabezas hablándole mucho” (CP 29, 6)

De una u otra forma el creyente tiene la llamada a relacionarse con Jesús. Resuena la expresión sálmica: “Toda mi vida te bendeciré y alzaré las manos invocándote” (Sal 62, 5). Las Constituciones de muchas familias religiosas establecen el tiempo de una hora de oración.

PROPUESTA

¿Cuándo rezas?

© Buenafuente del Sistal 2024   |   Aviso Legal

Síguenos en Youtube:        Instala nuestra App: