Betesda

TEXTO EVANGÉLICO

Miercoles Santos rr2025“Hay en Jerusalén, junto a la Puerta de las Ovejas, una piscina que llaman en hebreo Betesda. Allí estaban echados muchos enfermos. Estaba también allí un hombre que llevaba treinta y ocho años enfermo. Jesús, al verlo echado, y sabiendo que ya llevaba mucho tiempo, le dice: «¿Quieres quedar sano?». El enfermo le contestó: «Señor, no tengo a nadie que me meta en la piscina cuando se remueve el agua; para cuando llego yo, otro se me ha adelantado». Jesús le dice: «Levántate, toma tu camilla y echa a andar». Y al momento el hombre quedó sano, tomó su camilla y echó a andar. Aquel día era sábado” (Jn 5, 2-9).

CONSIDERACIÓN

Betesda significa “Casa de misericordia”, “casa de gracia”, “puerta de las ovejas”. Actualmente la procesión del Domingo de Ramos, que se realiza en Jerusalén entra en la ciudad por la puerta de san Esteba o de los Leones, e inmediatamente se pasa por la puerta donde se encuentran los restos arqueológicos de la piscina de Betesda, donde tuvo lugar la curación del hombre paralítico por la acción de Jesús.

Un poco más adelante, se encuentra la Flagelación y comienzo de la Via Dolorosa, donde se cree que Pilato mostró a Jesús como Ecce Homo. El Hombre pleno curó a quien no tenía hombre que le echara al agua. Jesús, de pie, ordena al paralítico, tumbado en su camilla, que se levante, y que participe ya anticipadamente de la acción regeneradora de una vida nueva.

PROPUESTA

Levántate, no quedes postrado en tu debilidad

© Buenafuente del Sistal 2025   |   Aviso Legal

Síguenos en Youtube:        Instala nuestra App: