Juan Bautista presenta a Jesús y lo hace desde el privilegio que tuvo antes de nacer. Cuando aún estaba en el seno materno saltó de gozo. El Precursor anuncia a Jesús como la revelación del amor de Dios, a quien no puede desatarle la sandalia

La travesía del Mar de Galilea se convierte en una referencia existencial. La orden del Maestro de atravesar el lago se puede interpretar como una alusión a la vida de cada persona, desde que nace hasta que muere

“El Espíritu acude en ayuda de nuestra debilidad, pues nosotros no sabemos pedir como conviene; pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos inefables”

Este día, el Evangelio ofrece la enseñanza de la oración del Padre Nuestro y el consejo de Jesús sobre cómo orar. El Maestro resume en siete expresiones la oración dominical

De una u otra forma el creyente tiene la llamada a relacionarse con Jesús. Resuena la expresión sálmica: “Toda mi vida te bendeciré y alzaré las manos invocándote” (

La diferencia esencial, que señala la Biblia, entre Dios y los ídolos, consiste en que Dios es un ser vivo, mientras que los ídolos son inertes, y lo expresa aludiendo a los cinco sentidos.

Año de oración TEXTO BÍBLICO  “Levanto mis ojos a los montes: ¿de dónde me vendrá…

Los contemplativos tienen el don y la llamada de convertirse en alabanza a Dios, en nombre de toda la humanidad. Al comienzo del canto de las Horas, se reza: “Señor, ábreme los labios”, y se responde “y mi boca proclamará tu alabanza».

Las parábolas de Jesús revelan su conocimiento agrícola, así como la cultura social y laboral de su tiempo. En ambos relatos, el Maestro compara el reino de Dios con una semilla, incluso con la más pequeña, como la mostaza. Sin embargo, al igual que la semilla contiene el vigor para convertirse en un árbol, el reino de Dios guarda en su seno la fuerza eficaz para convertirse en fruto fecundo.

Bendice, alma mía, al Señor, y todo mi ser a su santo nombre. Bendice, alma mía, al Señor, y no olvides sus beneficios.

San Agustín nos enseña: “Canta como suelen cantar los viandantes; canta, pero camina; alivia con el canto tu trabajo, no ames la pereza: canta y camina. ¿Qué significa «camina»? Avanza, avanza en el bien.

Los discípulos, después de la Transfiguración del Señor, quedaron en silencio. En el desierto el silencio es respiración, arropo, cobijo, manto. Es melodía, susurro, gemido. Se palpa, envuelve con extrema suavidad, acerca los aromas que anticipan la presencia.

Otras Categorías

Meditación desde Buenafuente del Sistal

Meditación

Para renovar la espiritualidad en la Iglesia.

ornament1

Desde el monasterio - Carta de las Monjas de Buenafuente del Sistal

Desde el Monasterio

Mensaje de la comunidad cisterciense.

ornament1

Carta desde Buenafuente del Sistal

Carta desde Buenafuente

Para acompañar a los amigos espiritualmente.

ornament1

Noticias desde Buenafuente del Sistal

Noticias

Comunicaciones o eventos de interés.

ornament1

¿Deseas recibir el apoyo litúrgico?

Mantenemos tu datos en privado y sólo los compartimos con aquellas terceras partes que hacen el servicio posible. Podrás date de baja en cualquier momento enviando un mensaje a [email protected]. Lee nuestra Política de Privacidad para más información.