06
julio
 
Buenafuente del Sistal
Cargando Eventos

CURSO DE LECTIO DIVINA, Buenafuente, 6-11 de julio de 2025

Las Parábolas de Jesús

Curso impartido por D. Severiano Blanco, CMF. D. Ángel Moreno Pbro.

lectio 2025

A.- Bloque metodológico: Qué es y cómo se realiza la Lectio Divina

*Un acercamiento peculiar a la Palabra de Dios. Las actitudes requeridas.

*Diversas formas de realizar la Lectio: personal, grupal, métodos más en uso.

*Explicación detallada de los algunos “pasos” o momentos de la Lectio.

B.- Textos para el año 2025: las Parábolas de Jesús

B.1.- Algunos temas introductorios:

a.- De qué materiales constan los evangelios (desentrañando):

*Materiales narrativos: se narran hechos de Jesús o de otros.

*Materiales discursivos: se transmiten dichos de Jesús o de otros.

b.- Tipología de los dichos de Jesús (según Jr 18,18):

*Dichos sapienciales o de sabiduría popular, o sentido común: refranes.

*Dichos proféticos o apocalípticos (llamadas de atención, denuncias, predicciones…).

*Dichos legales y comunitarios.

*Un género aparte, que cabe en los tres anteriores: parábolas y material semejante.

c.- Naturaleza de las parábolas.

*Lenguaje figurado, con sentido simbólico. Popular, muy didáctico.

-No debe confundirse con alegoría, que es lenguaje artificioso y difícil.

-Pero muy pronto las parábolas se alegorizaron para extraer más contenido.

*Estructura corriente de una parábola: introducción, cuerpo y conclusión aplicativa.

d.- Clasificación de las parábolas

*Hay parábolas propiamente dichas: de la vida cotidiana.

*Hay narraciones parabólicas: de hechos extraordinarios llamativos.

Las narraciones parabólicas pueden constar de dos escenas sucesivas.

A veces a una parábola se le ha dado otra como complemento.

Otras se han unido por mera semejanza o asociación de conceptos.

e.- Cómo nos llegan las parábolas evangélicas:

*Siempre reinterpretadas por la Iglesia Primitiva.

*A veces con una conclusión postiza generalizante.

*Con gran frecuencia alegorizadas.

f.- Excursus: ¿Por qué hablaba Jesús en Parábolas? (Mc 4,10-33).

B.2.- Parábolas para el ejercicio de Lectio

  1. Jesús pide una renovación a fondo (Mc 2,21-22)
  2. El proyecto de Dios no falla: Sembrador impertérrito, semilla pequeñísima, levadura (Mc 4,1-9, 26-32).
  3. La conducta de Jesús refleja la infinita bondad del Padre (Lc 15: hijo pródigo)
  4. El pretendiente al trono: con las cosas de Dios no se juega (Lc 19,12-27).
  5. Los labradores homicidas (Mc 12,1-12). No se puede ignorar la llamada de Dios.

HORARIO

Día 6, Domingo

17,45 Adoración

18,30 Vísperas

19,15 Saludo y entrega de materiales

20,30 Cena

21,30 Completas

Día7, lunes

6,00 Maitines

7,30 Laudes

8,15 Eucaristía y Tercia

9,00 Desayuno

10,00 Lección

11,30 Lección

12,45 Sexta

14,00 Comida

17,00 Lección

17,50 Adoración

18,30 Vísperas

19,15 Ejercicio de Lectio

20,30 Cena

21,30 Completas

Día 8, martes

6,00 Maitines

7,30 Laudes

8,15 Eucaristía y Tercia

9,00 Desayuno

10,00 Lección

11,30 Lección

12,45 Sexta

14,00 Comida

17,00 Lección

17,50 Adoración

18,30 Vísperas

19,15 Ejercicio de Lectio

20,30 Cena

21,30 Completas

Día 9, miércoles

6,00 Maitines

7,30 Laudes

8,15 Eucaristía y Tercia

9,00 Desayuno

10,00 Lección

11,30 Lección

12,45 Sexta

14,00 Comida

17,00 Lección

17,50 Adoración

18,30 Vísperas

19,15 Ejercicio de Lectio

20,30 Cena

21,30 Completas

Día 10, jueves

6,00 Maitines

7,30 Laudes

8,15 Eucaristía y Tercia

9,00 Desayuno

10,00 Lección

11,30 Lección

12,45 Sexta

14,00 Comida

17,00 Lección

17,50 Adoración

18,30 Vísperas

19,15 Ejercicio de Lectio

20,30 Cena

21,30 Completas

Día 11, viernes

6,00 Maitines

7,30 Laudes

8,15 Eucaristía y Tercia

9,00 Desayuno

10,00 Lección

11,30 Lección

12,45 Sexta

13,15 Evaluación

14,00 Comida

Advertencias:

Es necesario ponerse en contacto siempre para reserva de estancia.

[email protected]/ 609423521

[email protected]/ 949 835058

A poder ser, traigan sábanas y toallas Y los sacerdotes alba y estola.

La aportación por participar en el curso (distinta de la del hospedaje) es voluntaria. Las personas que estén interesadas por los distintos programas de actividades lo pueden solicitar en la Oficina de información, donde se encuentra el fondo de libros publicados.

Detalles

Comienza:
6 de julio
Finaliza:
11 de julio
Categoría del Evento:
Etiquetas del Evento:

Organizador

Información Buenafuente
Correo electrónico:
informacion@buenafuente.org

Próximas Actividades