
San Benito, en su Regla, señala un principio lleno de sabiduría: “Ora y trabaja”. Este equilibrio beneficia no solo al espíritu, sino también al cuerpo. La semana tiene sus horas de trabajo y de descanso, y cada día debe vivirse como una danza que se acompasa con pasos de oración y labor.

TEXTO BÍBLICO “¡Oh Dios, Tú eres mi Dios, por ti madrugo. ¡Mi alma está sedienta de ti, como tierra reseca, agostada, sin agua!” (Sal 62, 1-2) COMENTARIO: AL DESPERTAR Una…

TEXTO BÍBLICO “¡Oh Dios, Tú eres mi Dios, por ti madrugo. ¡Mi alma está sedienta de ti, como tierra reseca, agostada, sin agua!” (Sal 62, 1-2) COMENTARIO: AL DESPERTAR Una…

No olvides, en tu peregrinación, acompañarte con la belleza de la creación, donde Dios ha dejado su firma más visible, pues todo lo hizo bueno y bello para deleite del ser humano.

Porque Cristo ha resucitado, nuestra fe no es un mito ni una simple expresión religiosa, sino una relación de amor con Aquel que sabemos nos ha amado tanto que no dudó en dar su vida por nosotros

Jesús ha consumado su entrega total y descansa, habiendo llevado a término el amor de Dios por la humanidad. Gracias a la carne y la sangre entregadas en favor de toda la humanidad, podemos dirigirnos a Dios y llamarlo Papá

XIII ESTACIÓN: JESÚS ES PUESTO EN LOS BRAZOS DE SU MADRE TEXTO BÍBLICO Junto a la cruz de Jesús estaban su madre y la hermana de su madre, María, mujer…

TEXTO EVANGÉLICO “Después Jesús y sus discípulos se dirigieron a las aldeas de Cesarea de Filipo; por el camino preguntó a sus discípulos: «¿Quién dice la gente que soy yo?» …

XII ESTACIÓN: JESÚS MUERE EN LA CRUZ TEXTO BÍBLICO “Llegada la hora sexta, hubo oscuridad sobre toda la tierra hasta la hora nona. A la hora nona gritó Jesús con…

Al contemplar a Jesús clavado en la cruz, podemos trascender y transfigurar la realidad, convirtiéndola en redención y solidaridad. Jesús no escoge el lecho del madero, pero lo transforma en fuente de vida: «Jamás el bosque dio mejor tributo en hoja, en flor y en fruto.»